DISPOSITIVOS
DE ENTRADA:
Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.
Micrófono: Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador
capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
Cámara digital: Cámara que se conecta al ordenador y le
transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o
volverla a tomar en caso de que este mal.
Teclado: dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos.
Scanner: Unidad de ingreso de información permite la introducción de
imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como
resultado de un barrido óptico del documento.
Mouse: es un dispositivo electrónico que nos permite dar
instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la
pantalla y haciendo clic para que se lleve una acción determinada.
DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Monitor: es un visualizador que muestra al usuario los resultados del
procesamiento de una computadora mediante una interfaz.
Altavoz: Estrictamente
se trata de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un
tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas
convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales
eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido.
Auriculares: son transductores que reciben una señal eléctrica de un tocador de medios de comunicación o
el receptor y usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los
oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles
Impresora: Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente
de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Proyector: Aparato que consta
de un foco luminoso potente (una lámpara de incandescencia), un espejo
parabólico, que refleja los rayos y los concentra, un sistema óptico
constituido por un condensador y un objetivo de proyección, y un sistema de
refrigeración por aire (ventilación) que contrarresta el intenso calor que se
desprende del foco luminoso.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Los dispositivos o unidades de almacenamiento de
datos son componentes que
leen o escriben datos en medios o
soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o
almacenamiento secundario de
la computadora.
Estos dispositivos realizan las
operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan
o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
Disquette o Disco
flexible: Un disco flexible o también disquette (en inglés floppy disk), es un tipo de dispositivo de
almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético
que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible (de ahí su
denominación) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico.
Los discos, usados usualmente son los de 3 ½ o 5 ¼ pulgadas, utilizados en
ordenadores o computadoras personales, aunque actualmente los discos de 5 ¼ pulgadas
están en desuso.
El CD-R: es
un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se
desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido
grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para
almacenar archivos u otrosconjuntos de información invariable.
Pc - Cards: La
norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser
almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras
haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs,. Debido a su
pequeño tamaño, son usadas para el almacenamiento de datos,
aplicaciones, tarjetas de memoria, cámaras electrónicas y teléfonos
celulares.
Disco
duro: dispositivo
de almacenamiento de datos no volátil que emplea un
sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno
o más platos o discos rígidos,
unidos por un mismo eje que gira a gran
velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una
de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una
delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario